Virgen de la Presentación Sevilla: historia y significado

La Virgen de la Presentación es una imagen religiosa muy importante en la ciudad de Sevilla. Esta imagen es una dolorosa de candelero para vestir, atribuida al escultor decimonónico Juan de Astorga. Se supone que fue tallada entre 1834 y 1839 debido a sus características estilísticas dentro de la producción de este escultor.

Historia de la Virgen de la Presentación

La Virgen de la Presentación fue tallada por el escultor Juan de Astorga, quien fue uno de los más destacados artistas del siglo XIX en Sevilla. Astorga era conocido por su habilidad para crear imágenes religiosas de gran belleza y realismo.

Escultor decimonónico Juan de Astorga

Juan de Astorga nació en Sevilla en 1778 y se formó como escultor en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Durante su carrera, trabajó para numerosas hermandades y cofradías de Sevilla, dejando un legado artístico muy importante en la ciudad.

Tallada entre 1834 y 1839

La Virgen de la Presentación fue tallada por Juan de Astorga entre los años 1834 y 1839. Durante este período, el escultor sevillano estaba en la cúspide de su carrera y su estilo artístico estaba en pleno apogeo.

Similitudes estilísticas con otras vírgenes de Astorga

La Virgen de la Presentación comparte similitudes estilísticas con otras vírgenes talladas por Juan de Astorga para diversas hermandades sevillanas. Estas similitudes incluyen la delicadeza de los rasgos faciales, la elegancia de las manos y la expresión de serenidad en el rostro.

Restauración por José Rodríguez Rivero-Carrera en 1988

En 1988, la imagen de la Virgen de la Presentación fue sometida a una restauración realizada por el reconocido restaurador José Rodríguez Rivero-Carrera. Esta restauración permitió devolverle su esplendor original y preservarla para las futuras generaciones.

Te Interesa  Moisés y las tablas de la ley: el relato bíblico

Significado de la Virgen de la Presentación

La Virgen de la Presentación tiene un profundo significado religioso para los sevillanos. Su título de la Presentación de Nuestra Señora hace referencia a dos momentos importantes en la vida de la Virgen María.

Referencia a la presentación de la Virgen niña ante el templo

El primer momento al que hace referencia el título de la Presentación es la presentación de la Virgen niña ante el templo, según la práctica judaica. Según la tradición, los padres de María, Joaquín y Ana, la llevaron al templo para consagrarla a Dios.

Presentación de Jesús a los cuarenta días de su nacimiento

El segundo momento al que hace referencia el título de la Presentación es la presentación que la Virgen María hace de Jesús a los cuarenta días de su nacimiento en los brazos del viejo Simeón. Este momento es conocido como la Presentación de Jesús en el Templo.

La Virgen de la Presentación es una imagen religiosa de gran importancia en Sevilla. Fue tallada por el escultor Juan de Astorga en el siglo XIX y ha sido objeto de restauración para preservar su belleza original. Su título hace referencia a la presentación de la Virgen niña ante el templo y a la presentación de Jesús en el Templo. Esta imagen representa la devoción y la fe de los sevillanos hacia la Virgen María.

Deja un comentario

×