La Virgen de la Antigua es una advocación de la Virgen María que tiene una historia rica y significado profundo. Esta imagen de la Virgen se encuentra en la Catedral de Sevilla, en Andalucía, España, y es considerada patrona de Panamá y de la Diócesis de Apartadó. A lo largo de los siglos, la devoción a Ntra. Sra. de la Antigua se ha extendido por diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un símbolo de fe y esperanza para millones de personas.
Origen e historia de la advocación
La historia de la advocación de Ntra. Sra. de la Antigua tiene sus raíces en el siglo IV, cuando se dice que el papa san Silvestre creó esta devoción. Según la tradición, el papa Silvestre recibió una visión de la Virgen María, quien le pidió que se construyera una iglesia en su honor en un lugar llamado «Antigua». A partir de ese momento, la advocación de la Virgen de la Antigua comenzó a difundirse y a ganar seguidores en diferentes partes del mundo.
Presencia en la provincia de León
En el sur de la provincia de León, en España, se encuentra el pueblo de La Antigua, que tiene una iglesia dedicada a la Virgen de la Antigua. Esta iglesia es un lugar de peregrinación para muchos fieles que acuden a venerar a la Virgen y pedir su intercesión. Además, la Vía de la Plata, una antigua ruta romana que comunica la provincia de León con las ciudades de Mérida y Sevilla, pudo haber sido una vía de difusión de la advocación de Ntra. Sra. de la Antigua.
Expansión en América
La devoción a Ntra. Sra. de la Antigua también llegó a América. En 1510, el explorador español Núñez de Balboa fundó la ciudad de Santa María la Antigua del Darién en el continente americano. Esta ciudad lleva el nombre de la Virgen de la Antigua y se convirtió en un importante centro de devoción mariana en la región.
Presencia en otras partes del mundo
La advocación de Ntra. Sra. de la Antigua no se limita solo a España y América. A lo largo de los siglos, la devoción a esta Virgen se ha extendido por diferentes partes del mundo. En Europa, se pueden encontrar representaciones de la Virgen de la Antigua en numerosas iglesias, ermitas y capillas. En Panamá, la Virgen de la Antigua es considerada patrona de la República de Panamá desde el año 2000. En República Dominicana, hay tres esculturas de esta Virgen que son objeto de gran veneración por parte de los fieles.
La imagen de la Virgen de la Antigua
La imagen de la Virgen de la Antigua es una representación de la Virgen María con el Niño Jesús y una rosa blanca. Esta imagen se encuentra en la Catedral de Sevilla, en España, y es considerada una de las más antiguas y veneradas de la ciudad.
Pintura en la antigua mezquita de Sevilla
La imagen de la Virgen de la Antigua se pintó en el siglo XV en un muro de la antigua mezquita de Sevilla. Esta pintura fue realizada por un artista anónimo y muestra a la Virgen sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos, mientras que una rosa blanca descansa sobre su regazo. Esta representación de la Virgen de la Antigua se ha convertido en un símbolo de la devoción mariana en Sevilla y ha sido objeto de numerosas peregrinaciones y celebraciones religiosas a lo largo de los siglos.
Coronación canónica en 1929
La devoción a la Virgen de la Antigua alcanzó su punto culminante en 1929, cuando la imagen fue coronada canónicamente por el cardenal Segura y Sáenz en la Catedral de Sevilla. Esta coronación fue un evento de gran importancia para los fieles y consolidó la posición de la Virgen de la Antigua como una de las advocaciones marianas más veneradas de la región.
Presencia en iglesias y capillas
Además de la Catedral de Sevilla, la imagen de la Virgen de la Antigua se encuentra en numerosas iglesias y capillas de diferentes partes del mundo. Estas representaciones de la Virgen son objeto de gran devoción por parte de los fieles, quienes acuden a ellas para pedir su intercesión y recibir su bendición.
Esculturas y representaciones en otros países
La devoción a la Virgen de la Antigua ha trascendido las fronteras de España y se ha extendido por diferentes países. En México, por ejemplo, la Catedral de México conserva una imagen de la Virgen de la Antigua hecha de plata. En Bolivia, en el convento de Santa Mónica de Potosí, se encuentra una escultura de la Virgen de la Antigua que data del siglo XVI. En Perú, la Virgen de la Antigua es considerada patrona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Incluso en Filipinas, la advocación de la Virgen de la Antigua fue llevada por jesuitas portugueses y españoles, y se hicieron copias para el país, donde pasó a ser conocida como la Virgen de Sevilla.
Presencia en Japón
La devoción a la Virgen de la Antigua también llegó a Japón a través de los misioneros jesuitas portugueses y españoles. Aunque la presencia de la advocación en Japón es menos conocida, la Virgen de la Antigua ha dejado una huella en la historia y la cultura religiosa del país.
La historia y el significado de Ntra. Sra. de la Antigua son profundamente arraigados en la fe y la devoción mariana. Esta advocación de la Virgen María ha dejado una huella en diferentes partes del mundo, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y consuelo para millones de personas. Ya sea en la Catedral de Sevilla, en iglesias y capillas de diferentes países, o en la memoria y el corazón de los fieles, la Virgen de la Antigua continúa siendo una figura venerada y amada por todos aquellos que buscan su intercesión y protección.