Por qué el reloj de la Puerta del Sol tiene IIII en lugar de IV

Estética y simetría

El reloj de la Puerta del Sol en Madrid es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Sin embargo, hay algo curioso en este reloj que ha llamado la atención de muchos: en lugar de utilizar el número romano IV para representar el número 4, se utiliza la secuencia IIII. Esta elección ha generado diversas teorías y especulaciones a lo largo de los años.

Consideraciones visuales y armonía estética

Una de las explicaciones más comunes para esta elección es la estética y la simetría. Al utilizar la secuencia IIII en lugar de IV, se crea una simetría visual con los números VIII y XII, que también utilizan la secuencia de cuatro caracteres. Esto crea una armonía estética en el diseño del reloj, lo que puede ser considerado más agradable a la vista.

Además, la secuencia IIII también se utiliza en otros relojes antiguos y en relojes de lujo, lo que refuerza la idea de que esta elección se basa en consideraciones estéticas y de diseño.

Tradición histórica

Otra teoría que se ha planteado es que esta elección se basa en una tradición histórica. Algunos argumentan que el uso de IIII en lugar de IV se remonta a la época romana, cuando los números romanos se escribían de diferentes formas según el contexto.

Teorías relacionadas con la realeza

Una teoría interesante es que el uso de IIII en lugar de IV en el reloj de la Puerta del Sol está relacionado con la realeza. Según esta teoría, el número IV podría haber sido considerado una representación negativa o de mala suerte para los monarcas españoles, ya que las letras I, V y R se pueden leer como «Yo soy el rey» en latín.

Te Interesa  Iglesia más antigua del mundo: San Juan de Letrán

Para evitar cualquier asociación negativa, se habría optado por utilizar la secuencia IIII en lugar de IV. Esta teoría se refuerza por el hecho de que en otros relojes históricos de la realeza europea también se utiliza la secuencia IIII en lugar de IV.

Teorías supersticiosas

Por último, existen teorías supersticiosas que explican la elección de IIII en lugar de IV en el reloj de la Puerta del Sol. Algunos creen que el número IV es considerado de mala suerte en la cultura española, ya que se asemeja a la palabra «muerte» en español.

Para evitar cualquier asociación negativa, se habría optado por utilizar la secuencia IIII en lugar de IV. Esta teoría se basa en la creencia de que los números romanos pueden tener un significado simbólico y supersticioso.

El uso de IIII en lugar de IV en el reloj de la Puerta del Sol puede tener diferentes explicaciones. Desde consideraciones estéticas y de simetría, hasta tradiciones históricas y teorías relacionadas con la realeza o la superstición. Sea cual sea la razón, esta elección ha generado interés y curiosidad a lo largo de los años, convirtiendo al reloj de la Puerta del Sol en un símbolo único y peculiar de Madrid.

Deja un comentario

×