Bandera blanca con cruz roja: significado e historia

La bandera blanca con cruz roja, también conocida como la cruz de Borgoña, es un símbolo histórico que ha sido utilizado a lo largo de los siglos. Su significado y su historia están estrechamente ligados a la tradición hispánica y a la historia de España y de los países hispánicos.

Origen e historia

Enseña de los ejércitos del Imperio español

La bandera blanca con cruz roja fue originalmente la enseña de los ejércitos del Imperio español. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando el emperador Carlos V adoptó esta bandera como símbolo de su poder y de la expansión de la corona española por todo el mundo.

Inclusión en escudos de armas y banderas de España

A partir de 1506, la bandera blanca con cruz roja comenzó a ser incluida en los escudos de armas y en las banderas de España. Este símbolo se convirtió en un emblema de la Monarquía hispánica y de su dominio sobre vastos territorios en Europa, América, África y Asia.

Empleo en la Armada y la Marina mercante

La bandera blanca con cruz roja también fue utilizada como torrotito y como pabellones de la Armada y de la Marina mercante en alta mar. Este símbolo representaba la presencia y el poderío naval de España en los océanos del mundo.

Uso en la historia

Distintivo de cola en aviones del Ejército del Aire de España

La bandera blanca con cruz roja es el origen del distintivo de cola que marca las colas de los aviones del Ejército del Aire de España. Este distintivo es utilizado para identificar a las aeronaves españolas y es un símbolo de la tradición militar española.

Empleo por tercios españoles y regimientos de infantería

Durante los siglos XVI, XVII, XVIII y comienzos del XIX, la bandera blanca con cruz roja fue empleada por los tercios españoles y regimientos de infantería de la Monarquía hispánica. Este símbolo representaba el valor y la disciplina de los soldados españoles en los campos de batalla.

Utilización durante las revoluciones hispanoamericanas

Durante las revoluciones hispanoamericanas, la bandera blanca con cruz roja fue utilizada como afirmación del pasado y como continuidad histórica de los Reinos Indianos. Este símbolo representaba la herencia española en América y la lucha por la independencia de los países hispanoamericanos.

Símbolo de tradición hispánica

En España y otros países hispánicos

La bandera blanca con cruz roja es considerada un símbolo de la tradición hispánica tanto en España como en otros países hispánicos. Este símbolo representa la historia y la cultura compartida por los países de habla hispana y es un recordatorio de los lazos que unen a estas naciones.

La bandera blanca con cruz roja es un símbolo histórico que ha sido utilizado a lo largo de los siglos. Su significado e historia están estrechamente ligados a la tradición hispánica y a la historia de España y de los países hispánicos. Este símbolo representa el poderío naval y militar de España, así como la herencia española en América y la lucha por la independencia de los países hispanoamericanos. Es un emblema de la tradición hispánica y de los lazos que unen a los países de habla hispana.

Deja un comentario

×