Romeo y Julieta historia real: La verdadera tragedia de amor

La historia de Romeo y Julieta es una de las tragedias de amor más conocidas en la literatura universal. Sin embargo, muchos desconocen que esta historia no fue inventada por William Shakespeare, sino que tiene sus raíces en antiguos relatos y leyendas. En este artículo, exploraremos los antecedentes de la historia, las versiones previas a Shakespeare y algunas curiosidades que rodean a esta trágica historia de amor.

Antecedentes de la historia

Orígenes griegos

La historia de Romeo y Julieta tiene sus raíces en la antigua Grecia. En la mitología griega, existen varias historias de amores prohibidos y trágicos, como el de Píramo y Tisbe, cuya trágica historia de amor también ha sido adaptada en diferentes obras literarias.

Antecedentes literarios

Antes de que Shakespeare escribiera su famosa obra, ya existían relatos similares que contaban la historia de dos amantes jóvenes de familias enemigas. Uno de los primeros antecedentes literarios de la historia de Romeo y Julieta se encuentra en la obra «Cinquante Novelle» del escritor italiano Masuccio Salernitano, publicada en 1476. En esta obra, se narra la historia de Mariotto y Gianozza de Siena, dos jóvenes enamorados que pertenecen a familias rivales.

Versiones anteriores a Shakespeare

En el siglo XVI, varios escritores italianos se inspiraron en la historia de Mariotto y Gianozza para crear sus propias versiones de la historia de Romeo y Julieta. Luigi da Porto escribió «Giulietta e Romeo» en 1524, introduciendo algunas innovaciones en el relato. Matteo Bandello también escribió su versión, titulada «Romeo e Giulietta», que fue publicada en 1554.

Influencias en la literatura

La historia de Romeo y Julieta ha tenido una gran influencia en la literatura a lo largo de los siglos. Uno de los ejemplos más destacados es la versión en poema escrita por Arthur Brooke en 1562, titulada «The Tragical History of Romeus and Juliet». Esta obra fue una de las principales fuentes de inspiración para Shakespeare a la hora de escribir su famosa tragedia.

Te Interesa  Del amor y de la muerte (1977): La trama de esta película

Versiones previas a Shakespeare

Mariotto y Gianozza de Siena

La historia de Mariotto y Gianozza de Siena, narrada por Masuccio Salernitano en su obra «Cinquante Novelle» (1476), tiene un argumento extraordinariamente parecido al de William Shakespeare. Ambos relatos cuentan la historia de dos jóvenes enamorados de familias enemigas que se ven obligados a vivir su amor en secreto y que finalmente encuentran la muerte trágicamente.

Giulietta e Romeo de Luigi da Porto

Luigi da Porto escribió su versión de la historia en 1524, titulada «Giulietta e Romeo». En esta versión, da Porto introduce algunos cambios en el relato, como el nombre de los personajes y el lugar donde se desarrolla la historia. Aunque la trama sigue siendo similar a la de Shakespeare, da Porto añade elementos propios y le da un enfoque más romántico a la historia.

Romeo e Giulietta de Matteo Bandello

Matteo Bandello también escribió su propia versión de la historia, titulada «Romeo e Giulietta», que fue publicada en 1554. En esta versión, Bandello añade más detalles y profundiza en los personajes secundarios, como los amigos de Romeo y los miembros de las familias enemigas. Su versión también destaca por su estilo narrativo y su descripción de los sentimientos de los amantes.

Versión de Arthur Brooke

Arthur Brooke escribió su versión en poema de la historia en 1562, titulada «The Tragical History of Romeus and Juliet». Esta obra fue una de las principales fuentes de inspiración para Shakespeare a la hora de escribir su famosa tragedia. Brooke añade elementos propios a la historia y le da un tono más trágico y romántico.

Otras versiones literarias

«Castelvines y Monteses» de Lope de Vega

En el siglo XVII, el escritor español Lope de Vega también escribió su propia versión de la historia de Romeo y Julieta, titulada «Castelvines y Monteses» (1647). En esta versión, Lope de Vega introduce algunos cambios en la trama y en los personajes, pero mantiene la esencia de la historia de amor prohibido y trágico.

Te Interesa  Desire in a Streetcar Named Desire: Exploring the Theme

Influencias en la obra de Shakespeare

Shakespeare no partió de cero al escribir su obra sobre Romeo y Julieta. Se basó en las versiones anteriores de la historia y las adaptó a su propio estilo y contexto. Sin embargo, Shakespeare logró darle a la historia su propio sello y convertirla en una de las tragedias más famosas de todos los tiempos.

Menciones en la Divina Comedia

Curiosamente, los Cappelletti y los Montecchi, las familias enemigas de Romeo y Julieta, son mencionados en la Divina Comedia de Dante Alighieri. En el Canto VI del Purgatorio, Dante hace referencia a estas dos familias y a su enemistad, lo que demuestra la popularidad y el impacto que la historia de Romeo y Julieta tenía en la época.

Curiosidades sobre la historia

Relación con la Divina Comedia

Como mencionamos anteriormente, la historia de Romeo y Julieta tiene una curiosa relación con la Divina Comedia de Dante Alighieri. Aunque no se sabe con certeza si Shakespeare estaba familiarizado con la obra de Dante, la mención de las familias Cappelletti y Montecchi en la Divina Comedia demuestra que la historia de Romeo y Julieta ya era conocida y popular en la época.

La Posada del Cappello en Verona

En Verona, la ciudad donde se desarrolla la historia de Romeo y Julieta, existe una posada llamada «La Posada del Cappello». Aunque muchos creen que esta posada está relacionada con la familia Capuleto, en realidad no tiene ninguna conexión con la historia de Romeo y Julieta. El nombre de la posada se debe a una antigua tradición de la ciudad y no guarda ninguna relación con la famosa tragedia de amor.

Te Interesa  Romeo y Julieta es una obra de teatro: trama y análisis

La historia de Romeo y Julieta es una de las tragedias de amor más conocidas en la literatura universal. Aunque Shakespeare popularizó la historia con su famosa obra, la historia tiene sus raíces en antiguos relatos y leyendas. Desde los antiguos griegos hasta los escritores italianos del Renacimiento, la historia de Romeo y Julieta ha sido contada y adaptada de diferentes formas a lo largo de los siglos. Su impacto en la literatura y en la cultura popular es innegable, convirtiéndose en un símbolo del amor trágico y prohibido.

Deja un comentario