El Paseo de la Rosa Toledo es una de las calles más emblemáticas de la ciudad, pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene su nombre y cuál es su significado? En este artículo, exploraremos el origen y la historia detrás de este famoso paseo.
Origen del nombre «Paseo de la Rosa»
El nombre «Paseo de la Rosa» tiene varias teorías sobre su origen. Una de ellas se remonta a la existencia de una modesta ermita dedicada a la Virgen de la Rosa. Esta ermita tenía una casa y un jardín contiguos, lo que podría haber dado lugar al nombre del paseo.
Ermita de la Virgen de la Rosa
La ermita de la Virgen de la Rosa estaba ubicada en las cercanías del paseo y era un lugar de devoción para los habitantes de Toledo. Es posible que el nombre del paseo se haya derivado de esta ermita y su importancia en la comunidad.
Arroyo de la Rosa
Otra teoría sugiere que el nombre del paseo podría estar relacionado con el arroyo de la Rosa. Es posible que el paseo haya recibido su nombre del arroyo que fluía cerca de él, o viceversa.
Casa «de la rosa» bajo el castillo de San Servando
En 1637, existía una casa llamada «de la rosa» bajo el castillo de San Servando. Esta casa fue utilizada para custodiar la ropa que llegaba a la ciudad desde otras poblaciones durante una epidemia de peste. Es posible que el nombre del paseo tenga su origen en esta casa y su asociación con la epidemia de peste.
Primer Nomenclator de calles de Toledo
En el primer Nomenclator de calles de Toledo, del año 1864, se indica que el paseo de la Rosa iba desde el puente de Alcántara hasta el puente de la Rosa. Esta referencia histórica respalda la existencia del paseo y su nombre desde hace más de un siglo.
Destrucción durante la Guerra de la Independencia
Desafortunadamente, durante la Guerra de la Independencia, el paseo de la Rosa y sus alrededores sufrieron graves daños. Muchos edificios fueron destruidos y la ermita de la Virgen de la Rosa no fue una excepción. La guerra dejó una marca indeleble en la historia del paseo y su nombre.
Posible relación con la epidemia de peste
Como se mencionó anteriormente, la casa «de la rosa» bajo el castillo de San Servando fue utilizada durante una epidemia de peste para custodiar la ropa que llegaba a la ciudad. Es posible que el nombre del paseo esté relacionado con esta epidemia y la importancia que tuvo en la historia de Toledo.
Ubicación y extensión del paseo
El paseo de la Rosa se extiende desde el puente de Alcántara hasta el puente de la Rosa, según el primer Nomenclator de calles de Toledo. Esta ubicación estratégica lo convierte en un lugar de paso importante en la ciudad y en un punto de referencia para los residentes y visitantes.
El origen y significado del nombre «Paseo de la Rosa» en Toledo están rodeados de misterio y teorías. Ya sea que se derive de la ermita de la Virgen de la Rosa, el arroyo de la Rosa, la casa «de la rosa» bajo el castillo de San Servando o la epidemia de peste, el paseo de la Rosa sigue siendo un lugar emblemático en la ciudad y una parte integral de su historia.