Pajarito que cantas en la laguna – Letra y melodía de la canción de cuna

La canción de cuna «Pajarito que cantas» es una melodía tradicional que ha sido transmitida de generación en generación. Su letra y melodía suave y relajante la convierten en una opción popular para calmar y dormir a los bebés. En este artículo, exploraremos la letra y la melodía de esta hermosa canción de cuna.

Letra de la canción «Pajarito que cantas»

Pajarito que cantas en la laguna

La canción comienza con los versos «Pajarito que cantas en la laguna, no despiertes al niño que está en la cuna». Estos versos evocan una imagen tranquila y serena de un pajarito cantando en la laguna, mientras se le pide que no despierte al niño que está durmiendo en su cuna. Esta imagen de la naturaleza en armonía con el sueño del niño crea un ambiente pacífico y relajante.

El verso continúa con «Ea la nana, ea la nana, duérmete lucerito de la mañana». Estas palabras repetitivas y suaves, conocidas como «nanas», son típicas de las canciones de cuna y tienen un efecto calmante en los bebés. La repetición de «ea la nana» crea un ritmo suave y constante que ayuda a inducir el sueño.

Pajarito que cantas junto a la fuente

El siguiente verso dice «Pajarito que cantas junto a la fuente, cállate que mi niño no se despierte». Aquí, se describe al pajarito cantando cerca de una fuente, mientras se le pide que se calle para no despertar al niño. Esta imagen de la naturaleza en silencio refuerza la idea de tranquilidad y paz.

La repetición de «ea la nana» se mantiene en este verso, creando una continuidad en la melodía y el ritmo de la canción.

A la nanita nana mi niño duerme

El último verso de la canción dice «A la nanita nana mi niño duerme, con los ojos abiertos como las liebres». Aquí, se menciona que el niño duerme con los ojos abiertos, como las liebres. Esta imagen poética sugiere que el niño está profundamente dormido y en un estado de paz y serenidad.

Al igual que en los versos anteriores, se repite «ea la nana» para mantener el ritmo y la melodía de la canción.

Melodía de la canción «Pajarito que cantas»

La melodía de la canción «Pajarito que cantas» es suave y relajante. Se canta casi entre susurros, lo que la hace perfecta para calmar y dormir a los bebés. La melodía se caracteriza por su ritmo constante y repetitivo, que ayuda a crear un ambiente tranquilo y propicio para el sueño.

La canción se puede cantar a capella o acompañada de instrumentos suaves como el piano o la guitarra. La clave está en mantener un tono suave y relajado para transmitir la sensación de calma y tranquilidad que se busca al cantar una canción de cuna.

La canción de cuna «Pajarito que cantas» es una hermosa melodía que ha sido transmitida de generación en generación. Su letra evoca imágenes de la naturaleza en armonía con el sueño del niño, mientras que su melodía suave y relajante ayuda a calmar y dormir a los bebés. Es una opción popular para crear un ambiente tranquilo y propicio para el descanso de los más pequeños.

Deja un comentario