Los villancicos son una parte fundamental de la tradición navideña. Estas canciones llenas de alegría y esperanza nos transportan al espíritu de la Navidad y nos hacen recordar el nacimiento de Jesús en Belén. Uno de los villancicos más conocidos y queridos es «Hacia Belén va una burra». En este artículo, exploraremos la letra de esta canción, su origen y significado, así como algunas versiones populares.
Letra de «Hacia Belén va una burra»
Versión tradicional
La versión tradicional de la letra de «Hacia Belén va una burra» es la siguiente:
Hacia Belén va una burra,
rin, rin,
yo me remendaba,
yo me remendé,
yo me hice un remiendo,
yo me lo quité.
Esta versión es muy conocida y se ha transmitido de generación en generación. La melodía alegre y pegajosa hace que sea fácil de recordar y cantar en cualquier celebración navideña.
Letra completa
Aunque la versión tradicional es la más conocida, existen otras estrofas que completan la letra de «Hacia Belén va una burra». A continuación, te presentamos la letra completa:
Hacia Belén va una burra,
rin, rin,
yo me remendaba,
yo me remendé,
yo me hice un remiendo,
yo me lo quité.
Cargada de chocolate,
rin, rin,
lleva en su chocolatera,
rin, rin,
yo me remendaba,
yo me remendé,
yo me hice un remiendo,
yo me lo quité.
Los caminos de Belén,
rin, rin,
se cubrieron de flores,
rin, rin,
yo me remendaba,
yo me remendé,
yo me hice un remiendo,
yo me lo quité.
En el portal de Belén,
rin, rin,
los pañales le caen,
rin, rin,
yo me remendaba,
yo me remendé,
yo me hice un remiendo,
yo me lo quité.
Esta versión completa de la letra nos cuenta la historia de la burra que se dirige a Belén cargada de chocolate en su chocolatera. Los caminos se cubren de flores y en el portal de Belén, los pañales le caen al niño Jesús.
Origen y significado
El origen de «Hacia Belén va una burra» se remonta a la tradición oral de los villancicos populares. Esta canción ha sido transmitida de generación en generación y ha perdurado en el tiempo como parte de la cultura navideña.
El significado de esta canción radica en la representación del viaje de la burra hacia Belén, donde nace el niño Jesús. La burra es un símbolo de humildad y sacrificio, y su carga de chocolate representa los regalos y ofrendas que se llevan al niño Jesús en el pesebre.
Además, la letra de «Hacia Belén va una burra» nos habla de la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo. La burra se remienda a sí misma y se quita los remiendos, mostrando así su capacidad de superación y su deseo de llegar a Belén.
Villancicos populares
«Hacia Belén va una burra» es solo uno de los muchos villancicos populares que se cantan durante la Navidad. Estas canciones llenas de alegría y esperanza nos ayudan a celebrar el nacimiento de Jesús y nos unen en la tradición navideña.
Algunos otros villancicos populares incluyen «Noche de paz», «Campana sobre campana», «Los peces en el río» y «El tamborilero». Estas canciones nos transportan al espíritu de la Navidad y nos llenan de alegría y esperanza.
«Hacia Belén va una burra» es un villancico tradicional que nos habla del viaje de la burra hacia Belén y del nacimiento de Jesús. Su letra alegre y pegajosa nos invita a cantar y celebrar la Navidad. No olvides incluir esta canción en tus celebraciones navideñas y disfrutar de su mensaje de humildad, solidaridad y esperanza.