El Castillo de la Mota es una impresionante fortaleza ubicada en la villa de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España. Con una historia que se remonta varios siglos atrás, este castillo ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha desempeñado diferentes roles a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos la fascinante historia del Castillo de la Mota y su ubicación en la hermosa ciudad de Medina del Campo.
Historia del Castillo de la Mota
Orígenes y construcción
Los orígenes del Castillo de la Mota se remontan al siglo XI, cuando la villa de Medina del Campo fue repoblada entre los años 1070 y 1080. En ese momento, se fortificó el recinto de la villa vieja, conocido como La Mota. Este recinto se convirtió en una fortaleza independiente de la propia villa y fue construido utilizando el característico ladrillo rojizo propio de la zona, empleándose la piedra únicamente para pequeños detalles.
Conflictos y cambios de dominio
A lo largo de los siglos, el Castillo de la Mota fue escenario de numerosos conflictos y cambios de dominio. En 1354, Enrique de Trastamara y sus partidarios combatieron la villa, entrando por fuerza. En 1390, Juan I donó la villa a su hijo el infante Fernando de Antequera, quien más tarde se convertiría en rey de Aragón. Los enfrentamientos entre Juan II de Castilla y los Infantes de Aragón llevaron a que la villa estuviera en ocasiones dividida entre uno y otro bando, con los aragoneses dominando La Mota y el rey controlando el palacio de la plaza.
Después de la batalla de Olmedo en 1445, La Mota quedó definitivamente en manos reales. En 1460, Enrique IV de Castilla ordenó la construcción de una torre que luego sería la causa de multitud de desgracias.
Uso como prisión y acontecimientos históricos
En los siglos posteriores, el Castillo de la Mota se convirtió en una prisión de Estado y albergó a varios personajes históricos. Entre los prisioneros ilustres se encontraban Hernando Pizarro, Rodrigo Calderón, el duque Fernando de Calabria, César Borgia y el conde Aranda.
Durante la guerra de las Comunidades en 1520-1521, la fortaleza permaneció fiel a la corona, a pesar de que Medina del Campo era comunera y controlaba el parque de artillería.
Restauración y usos posteriores
Después de la guerra civil española, el general Franco entregó el castillo como sede central a la Sección Femenina del partido FET de las JONS. Entre 1939 y 1942 se llevaron a cabo obras de restauración en el castillo, devolviéndole su antiguo esplendor. El 29 de mayo de 1942, se escenificó la cesión de la fortaleza a la Escuela Mayor de Mandos de la Sección Femenina en una grandiosa celebración con más de 10,000 asistentes.
Ubicación del Castillo de la Mota
Medina del Campo, Valladolid, Castilla y León, España
El Castillo de la Mota se encuentra en la ciudad de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el norte de España. Medina del Campo es una ciudad histórica con una rica herencia cultural y arquitectónica, y el castillo es uno de sus principales atractivos turísticos.
Descripción de la estructura del castillo
El Castillo de la Mota tiene una planta trapezoidal y consta de dos recintos. El primero, conocido como barbacana, es bajo y cuenta con cubos en los ángulos y en el centro de cada uno de sus lados. El segundo recinto es mucho más sólido, con muros de gran altura y fuertes torreones en los ángulos. Destaca especialmente la torre del homenaje, que se eleva majestuosamente sobre el castillo.
El Castillo de la Mota es una joya histórica que ha resistido el paso del tiempo y ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de los siglos. Su ubicación en la encantadora ciudad de Medina del Campo lo convierte en un destino turístico imperdible para aquellos que deseen sumergirse en la historia de España y maravillarse con la imponente arquitectura medieval.