RESUMEN

EXPOSICIONES

COLECTIVAS

1929. Ateneo Obrero. Gijón.

1949. Real Instituto de Jovellanos. II Salón de Navidad. Gijón.

1962. Galería de la Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias.
1962. Pintura asturiana contemporánea. Gijón.

1972. Ateneo Jovellanos. El desnudo femenino en la pintura asturiana. Gijón.

1972. Galería Benedet. Pintores asturianos. Oviedo.

1973. Galería Tassili. Tres pintores asturianos. Oviedo.

1974. Palacio del Conde de Toreno. Pintores asturianos. Oviedo.

1976. Galería Tassili. Aurelio Suárez - Orlando Pelayo - Eduardo Úrculo. Oviedo.

1977. Hotel Ágora. L´irreal. Bayonne - Francia.

1986. Galería del Banco de Asturias. Medicus Mundi Asturias. Pintores asturianos. Oviedo.

1986. Caja de Ahorros de Asturias. 30 años de arte en Asturias. Oviedo.

1987. Galería Durero. 5 pintores asturianos: Joaquín Vaquero - Orlando Pelayo - Álvaro Delgado -
1962. Antonio Suárez - Aurelio Suárez. Gijón.

1988. Ayuntamiento de Luarca. Gran exposición de pintura asturiana. Luarca.

1989. Galería Durero. Luis Fernández - Aurelio Suárez - José María Navascués. Gijón.

1992. Museo de Teruel. Ciudad de ceniza. El surrealismo en la posguerra española. Teruel:
1992. Cárcel, 1946, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
1992. Osteología musical, 1948.
1992. Amador de flores, 1952, Museo de Bellas Artes de Asturias.
1992. Erosión, 1960, Museo de Bellas Artes de Asturias.

1993. Universidad de Oviedo. Artistas por la Paz:
1993. Mujer estampada, 1935.

1994. Galería Durero. Aurelio Suárez - Antonio Suárez - José María Navascués - Melquíades Álvarez. Gijón.

1994. Galería Cornión. Gijón, Sur - Mer. Gijón.

1996 / 97. Galerías de la Caja de Asturias. Colección Caja de Asturias. Oviedo.

1998. Centro Cultural del Conde Duque. Tomás Seral y Casas. Un galerista en la posguerra. Madrid:
1998. Naturaleza muerta, 1942.

1998. Paisaje del caracol, 1946.

1998. Cárcel, 1946, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

1998. Osteología musical, 1948.

1998. Amador de flores, 1952, Museo de Bellas Artes de Asturias.

1998. Juan Carnecruda, 1953.

1999. Fundación Díaz Caneja. Xacobeo’99. Caminos. Palencia:

1999. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

1999. Palacio del Marqués de Comillas. Xacobeo’99. Caminos. Comillas:

1999. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

1999. Museo Provincial. Xacobeo’99. Caminos. Lugo:

1999. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

1999. Museo de Bellas Artes. Xacobeo’99. Caminos. A Coruña:

1999. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

1999. Museo Barjola. Xacobeo’99. Caminos. Gijón:

1999. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

2000. Galería Durero. Luis Fernández - Aurelio Suárez - Antonio Suárez - Navascués - Melquíades Álvarez. Gijón.

2002. Galería Cornión. Carnaval. Gijón.

2003. CAMCO. El paisaje en la pintura asturiana. Colección Cajastur. Oviedo:

2003. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

2004 / 05. Museo Barjola. El Sotanín de Ibaseta. Gijón.

2006. Galería Cornión. Sobre papel. Gijón.

2006. Fundación Alvargonzález. Abelardo Suárez Ibaseta. Marino y pintor. Gijón.

2007. Galería Guillermo de Osma. Arte español de los 50. Madrid:

2007. Concavidad, 1953

2007. Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo. Colección Cajastur. El paisaje en la pintura asturiana. Gijón.

2011. Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo. La mirada perdida. Colecciones en la diáspora. Gijón.

2011. Delegación del Principado de Asturias. La mirada perdida. Colecciones en la diáspora. Madrid.

2011. Galería Cornión. Obra gráfica de artistas contemporáneos. Gijón.

2011 / 12. Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español. Figuras de la exclusión. Valladolid:

2011 / 12. Lunafilia, 1954, C.A.C. Gas Natural Fenosa-Museo Patio Herreriano.

2012. Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo. Colección Cajastur. Rasgos de arte.
2012. Esencia del coleccionismo. Gijón:

2012. Llegada de Naruso, 1944, Cajastur.

2013. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

2012. Experiencias de la modernidad: Arte español 1916-1956. Madrid:

2013. Lunafilia, 1954, C.A.C. Gas Natural Fenosa-Museo Patio Herreriano.

2013. Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español.
2012. Experiencias de la modernidad: Arte español 1916-1956. Valladolid:

2013. Lunafilia, 1954, C.A.C. Gas Natural Fenosa-Museo Patio Herreriano.

2016. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Campo cerrado.
2012. Arte y poder en la postguerra española. 1939-1953. Madrid:

2016. Cárcel, 1946, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

2016. Olor a soga, 1947.